logo

Obtén tu Visa de Inversionista en Estados Unidos

Te ayudamos a obtener la Visa E2 o la Visa E5

CONTACTO

¿Por qué invertir en Estados Unidos para obtener la Visa de Inversionista?

Estados Unidos es uno de los destinos más atractivos para inversionistas de todo el mundo debido a su estabilidad económica, su infraestructura avanzada y el acceso a un mercado amplio y diverso. Para quienes buscan establecer un negocio y obtener una residencia legal en el país, la visa de inversionista ofrece una excelente oportunidad.

¿Qué es la Visa de Inversionista y Cuáles Son Sus Opciones?


La visa de inversionista en Estados Unidos está diseñada para empresarios extranjeros que desean invertir en un negocio que contribuya a la economía del país. Las dos opciones más comunes son la visa E2 y la visa E5, ambas con características únicas:

Visa E2


Ideal para quienes buscan una inversión más accesible y desean establecer o adquirir un negocio operativo. Este tipo de visa está disponible para ciudadanos de países con tratados comerciales con Estados Unidos, como México.

Visa E5


Orientada a quienes están dispuestos a realizar una inversión mayor en un proyecto que genere un número significativo de empleos. A diferencia de la E2, la E5 ofrece un camino directo a la residencia permanente (green card).

Cada una de estas visas tiene ventajas específicas, que exploraremos más a fondo en secciones dedicadas. Sin embargo, ambas son opciones atractivas si buscas diversificar tu portafolio, expandir tu negocio y vivir en Estados Unidos legalmente.

¿Cómo Funciona el Proceso de Inversión?


El primer paso para obtener una visa de inversionista es identificar el tipo de inversión que mejor se alinea con tus objetivos y con los requisitos de las visas E2 o E5.


Algunas opciones incluyen:

  • Adquisición de negocios existentes
  • Establecimiento de nuevas empresas
  • Participación en proyectos comerciales que generen empleo

Un plan de negocios sólido es clave, ya que demuestra la viabilidad de la inversión y tu capacidad para gestionar el negocio de manera efectiva. Con la estrategia adecuada, el proceso puede ser relativamente ágil, llevándote a establecer tu residencia en Estados Unidos en cuestión de meses.


Beneficios de la Visa de Inversionista en Estados Unidos

Beneficios Legales


  • Residencia temporal o permanente: Dependiendo de la visa, puedes obtener desde una residencia temporal con renovaciones ilimitadas (visa E2) hasta una residencia permanente (visa E5).
  • Residencia para tu familia: Tu cónyuge e hijos menores de 21 años también obtienen estatus legal, permitiéndoles residir, estudiar y trabajar en Estados Unidos.
  • Acceso a servicios educativos y de salud: Como residente legal, tu familia tendrá acceso a servicios de alta calidad en Estados Unidos.

Beneficios Fiscales y Financieros


  • Optimización tributaria: Las leyes fiscales de Estados Unidos, junto con los tratados bilaterales con México, permiten una planificación fiscal eficiente, evitando la doble tributación y maximizando beneficios.
  • Diversificación del portafolio: Al invertir en Estados Unidos, puedes acceder a un mercado robusto y reducir el riesgo de concentración en un solo país o región.
  • Protección del patrimonio: Estados Unidos cuenta con un sistema legal que garantiza la protección de los derechos de los inversionistas, ofreciendo seguridad y estabilidad a largo plazo.
Share by: